Identificar oportunidades de negocios y valorar sus riesgos para crear, emprender y desarrollar nuevas empresas, que generen valor social con carácter ético, en el sector industrial y de servicios. Así como la utilización de tecnologías de información en la toma de decisiones gerenciales.
Leer másFormar profesionales que generen y apliquen conocimientos para la solución de problemas relacionados con el desarrollo humano y social, administren programas orientados hacia la mejora de las condiciones de vida, desarrollen la gestión social y la vinculación con organizaciones de las áreas: salud, sociocultural, educativa, justicia, y económica.
Leer másEsta licenciatura está orientada a la creación y mantenimiento de software de aplicación, así como de sistemas de información de todo tipo, desde los requeridos por la pequeña y mediana empresa hasta los muy elaborados y complejos que se emplean en organizaciones que manejan bancos de datos y redes de computadoras.
Leer másUn Licenciado en Mercadotecnia (LEM) es un profesional en el área de negocios capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, especializado en generar, analizar e interpretar información de mercados con una visión sistémica para identificar oportunidades de negocio. Estará capacitado para diseñar e implementar estrategias innovadoras que respondan a los retos planteados por el entorno global y dinámico con el fin de satisfacer las expectativas del cliente mediante programas financieramente sólidos que contribuyan a incrementar el valor de marca. Es un profesionista ético, honesto y respetuoso de los derechos de otras empresas y competidores; además se compromete con el desarrollo sostenible de productos y servicios dentro de su comunidad.
Leer másEl IESM es la Institución de Educación Superior pionera en la región centro del Estado, con sede en la Ciudad de Motul, con 16 años de vida académica, 12 generaciones de profesionistas y más de 300 graduados, que conforman una fuerza laboral capacitada y formada para la competencia empresarial que rige en la actualidad. Contamos entre nuestros egresados a distinguidos emprendedores, comerciantes, políticos y educadores, que marcan diferencia en su medio.
Ser la institución universitaria líder en la región, con carreras innovadoras, actualizadas y diversificadas, con lazos sociales y empresariales sólidos que abran las puertas del mundo laboral a nuestros egresados.
Captar la demanda educativa de la región mediante la identificación de las necesidades técnicas y profesionales de la oferta laboral y ofrecer a los estudiantes un gran ambiente académico, cultural y de esparcimiento, basado en el trato humano, el respeto y la armonía.
Establecer convenios con empresas privadas y entidades públicas que permitan a nuestros alumnos conocer de primera mano procesos, acciones y necesidades de su futuro campo profesional.
Incrementar la matrícula educativa de la institución, mediante la innovación de los productos que ofrecemos, así como de la manera en que los damos a conocer.
Fomentar los lazos de colaboración con pymes y gobiernos municipales, para beneficiar a personas mediante cursos y talleres que impartan nuestros alumnos.
Inculcar el espíritu emprendedor entre nuestros alumnos para que pierdan el miedo de explorar alternativas de negocio y de labor social.
Identificar oportunidades de negocios y valorar sus riesgos para crear, emprender y desarrollar nuevas empresas, que generen valor social con carácter ético, en el sector industrial y de servicios. Así como la utilización de tecnologías de información en la toma de decisiones gerenciales.
Formar profesionales socialmente responsables, capaces de identificar y valorar oportunidades de negocios, con la finalidad de desarrollar, crear, emprender o dirigir nuevas empresas que generen valor social, dentro de un contexto nacional o internacional.
Formar profesionales que generen y apliquen conocimientos para la solución de problemas relacionados con el desarrollo humano y social, administren programas orientados hacia la mejora de las condiciones de vida, desarrollen la gestión social y la vinculación con organizaciones de las áreas: salud, sociocultural, educativa, justicia, y económica.
Esta licenciatura está orientada a la creación y mantenimiento de software de aplicación, así como de sistemas de información de todo tipo, desde los requeridos por la pequeña y mediana empresa hasta los muy elaborados y complejos que se emplean en organizaciones que manejan bancos de datos y redes de computadoras.
El área principal de desempeño de esta licenciatura se encuentra en los sistemas de información, mediante los cuales se guía la operación cotidiana de las empresas y en la interacción con sus diferentes áreas operativas, gerenciales y de dirección. También en el manejo y creación de bases de datos y en la Ingeniería de Software.
Un Licenciado en Mercadotecnia (LEM) es un profesional en el área de negocios capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, especializado en generar, analizar e interpretar información de mercados con una visión sistémica para identificar oportunidades de negocio. Estará capacitado para diseñar e implementar estrategias innovadoras que respondan a los retos planteados por el entorno global y dinámico con el fin de satisfacer las expectativas del cliente mediante programas financieramente sólidos que contribuyan a incrementar el valor de marca. Es un profesionista ético, honesto y respetuoso de los derechos de otras empresas y competidores; además se compromete con el desarrollo sostenible de productos y servicios dentro de su comunidad.