Teléfono: (991)915 15 13 Correo: contacto@iesmotul.mx
Licenciatura en Administración de empresas

Identificar oportunidades de negocios y valorar sus riesgos para crear, emprender y desarrollar nuevas empresas, que generen valor social con carácter ético, en el sector industrial y de servicios. Así como la utilización de tecnologías de información en la toma de decisiones gerenciales.

Leer más
Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Trabajo Social

Formar profesionales que generen y apliquen conocimientos para la solución de problemas relacionados con el desarrollo humano y social, administren programas orientados hacia la mejora de las condiciones de vida, desarrollen la gestión social y la vinculación con organizaciones de las áreas: salud, sociocultural, educativa, justicia, y económica.

Leer más
Licenciado en Trabajo Social

 

Licenciatura en Informática

Esta licenciatura está orientada a la creación y mantenimiento de software de aplicación, así como de sistemas de información de todo tipo, desde los requeridos por la pequeña y mediana empresa hasta los muy elaborados y complejos que se emplean en organizaciones que manejan bancos de datos y redes de computadoras.

Leer más
Licenciatura en Informática

 

Licenciatura en Mercadotecnia

Un Licenciado en Mercadotecnia (LEM) es un profesional en el área de negocios capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, especializado en generar, analizar e interpretar información de mercados con una visión sistémica para identificar oportunidades de negocio. Estará capacitado para diseñar e implementar estrategias innovadoras que respondan a los retos planteados por el entorno global y dinámico con el fin de satisfacer las expectativas del cliente mediante programas financieramente sólidos que contribuyan a incrementar el valor de marca. Es un profesionista ético, honesto y respetuoso de los derechos de otras empresas y competidores; además se compromete con el desarrollo sostenible de productos y servicios dentro de su comunidad.

Leer más
Licenciatura en Mercadotecnia

 

Nosotros
Instituto de Estudios Superiores de Motul

Nosotros

El IESM es la Institución de Educación Superior pionera en la región centro del Estado, con sede en la Ciudad de Motul, con 16 años de vida académica, 12 generaciones de profesionistas y más de 300 graduados, que conforman una fuerza laboral capacitada y formada para la competencia empresarial que rige en la actualidad. Contamos entre nuestros egresados a distinguidos emprendedores, comerciantes, políticos y educadores, que marcan diferencia en su medio.

Visión

Ser la institución universitaria líder en la región, con carreras innovadoras, actualizadas y diversificadas, con lazos sociales y empresariales sólidos que abran las puertas del mundo laboral a nuestros egresados.

Misión

Captar la demanda educativa de la región mediante la identificación de las necesidades técnicas y profesionales de la oferta laboral y ofrecer a los estudiantes un gran ambiente académico, cultural y de esparcimiento, basado en el trato humano, el respeto y la armonía.

Objetivos estratégicos

Establecer convenios con empresas privadas y entidades públicas que permitan a nuestros alumnos conocer de primera mano procesos, acciones y necesidades de su futuro campo profesional.

Incrementar la matrícula educativa de la institución, mediante la innovación de los productos que ofrecemos, así como de la manera en que los damos a conocer.

Fomentar los lazos de colaboración con pymes y gobiernos municipales, para beneficiar a personas mediante cursos y talleres que impartan nuestros alumnos.

Inculcar el espíritu emprendedor entre nuestros alumnos para que pierdan el miedo de explorar alternativas de negocio y de labor social.

OFERTA EDUCATIVA

Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Trabajo Social
Licenciatura en Informática
Licenciatura en Mercadotecnia
Licenciatura en Administración
Acuerdo SEP 1107/2005

Identificar oportunidades de negocios y valorar sus riesgos para crear, emprender y desarrollar nuevas empresas, que generen valor social con carácter ético, en el sector industrial y de servicios. Así como la utilización de tecnologías de información en la toma de decisiones gerenciales.

Formar profesionales socialmente responsables, capaces de identificar y valorar oportunidades de negocios, con la finalidad de desarrollar, crear, emprender o dirigir nuevas empresas que generen valor social, dentro de un contexto nacional o internacional.

Perfil del egresado
  • Ser un profesional comprometido con su trabajo.
  • Con sólidos valores éticos y morales.
  • Capaz de aplicar procesos administrativos en la práctica mediante la implantación de estrategias y programas organizacionales en la empresa.
  • Así como la implantación de proyectos de inversión que fomenten el desarrollo económico y social.
Campo Laboral
  • Coordinar y promover la creación de pequeñas y medianas empresas, propias o ajenas.
  • Administrar empresas u organizaciones a nivel gerencial o en áreas específicas.
  • Asesorar a empresas en su formación, reingeniería, mapeo de procesos, implantación de sistemas de calidad, diagnóstico organizacional o recursos humanos.
  • Diseñar y evaluar planes de negocios.
  • Coordinar y optimizar áreas de: ventas, compras, finanzas, recursos humanos, mercadotecnia, entre otros.
Licenciatura en Trabajo Social
Acuerdo SEP 1000/2004

Formar profesionales que generen y apliquen conocimientos para la solución de problemas relacionados con el desarrollo humano y social, administren programas orientados hacia la mejora de las condiciones de vida, desarrollen la gestión social y la vinculación con organizaciones de las áreas: salud, sociocultural, educativa, justicia, y económica.

Perfil del egresado
  • Comunicarse en forma oral y escrita, con claridad y precisión en el desempeño de las funciones profesionales.
  • Regular activamente el autoaprendizaje durante la trayectoria escolar para la toma de decisiones relacionada con la formación profesional.
  • Proporcionar atención integral al individuo, grupos y comunidad, considerando el contexto y las funciones del Trabajador Social.
  • Contribuir a la solución de problemas, locales, regionales y nacionales, a través de la investigación relacionada con el desarrollo humano y social, considerando los principios éticos.
  • Administrar con eficiencia y eficacia los planes y programas para atender las necesidades del individuo, grupos y comunidad considerando los principios éticos y el análisis de la situación política, económica y social.
  • Planificar, diseñar, administrar y evaluar programas orientados a la mejora de las condiciones de vida del individuo, grupos y comunidad para la promoción del desarrollo humano y social.
  • Desarrollar la gestión social y vinculación con organismos e instituciones locales, nacionales e internacionales para favorecer el desarrollo humano y social.
  • Respetar y promover de forma efectiva los derechos humanos del individuo, grupos y comunidad, en cualquier situación o contexto para el cumplimiento de los principios del Trabajo Social.
Campo Laboral
  • En Instituciones de Desarrollo Social.
  • En Comunidades.
  • En Programas de Reintegración Social.
  • En Instituciones de Salud.
  • En Instituciones de Educación.
  • En Instituciones de Reintegración Social.
  • Práctica Profesional Integradora.

Licenciatura en Informática
Acuerdo SEP 1106/2005

Esta licenciatura está orientada a la creación y mantenimiento de software de aplicación, así como de sistemas de información de todo tipo, desde los requeridos por la pequeña y mediana empresa hasta los muy elaborados y complejos que se emplean en organizaciones que manejan bancos de datos y redes de computadoras.

El área principal de desempeño de esta licenciatura se encuentra en los sistemas de información, mediante los cuales se guía la operación cotidiana de las empresas y en la interacción con sus diferentes áreas operativas, gerenciales y de dirección. También en el manejo y creación de bases de datos y en la Ingeniería de Software.

Perfil del egresado
  • Capacidad para usar técnicas experimentales, analíticas y heurísticas para la solución de problemas.
  • Conocimiento en hardware, software y aplicaciones; así como en técnicas básicas que representan el proceso computacional en todas sus áreas de aplicación.
  • Capacidad de desarrollar sistemas y encontrar soluciones creativas e innovadoras para las necesidades en sus lugares de trabajo.
  • Experiencia educacional integrada que le permita obtener la habilidad de aplicar conocimientos pertinentes en la identificación y solución sistemática de problemas prácticos en su área de especialización.
  • Capacidad de proseguir estudios de posgrado.
Campo Laboral
  • Para cumplir con la demanda ocupacional, el profesional de la informática deberá estar actualizado en la utilización de computadores desde PC`s hasta mainframes, en el diseño de bases de datos y sistemas de redes, así como en la capacidad de elaborar software que resuelva diversas aplicaciones complejas, para lo cual debe involucrarse en las diferentes ramas de la ingeniería.
  • Su área principal de desempeño se encuentra en los sistema de información, mediante los cuales se guía la operación cotidiana de las empresas en la interacción con sus diferentes áreas operativas, gerenciales y de dirección, así como también en el manejo y creación de bases de datos y en la ingeniería de software y, por tanto, se establece por objetivo formar profesionales orientados a la creación o el mantenimiento de los sistemas de información.
Licenciatura en Mercadotecnia
Acuerdo SEP 1447/2008

Un Licenciado en Mercadotecnia (LEM) es un profesional en el área de negocios capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, especializado en generar, analizar e interpretar información de mercados con una visión sistémica para identificar oportunidades de negocio. Estará capacitado para diseñar e implementar estrategias innovadoras que respondan a los retos planteados por el entorno global y dinámico con el fin de satisfacer las expectativas del cliente mediante programas financieramente sólidos que contribuyan a incrementar el valor de marca. Es un profesionista ético, honesto y respetuoso de los derechos de otras empresas y competidores; además se compromete con el desarrollo sostenible de productos y servicios dentro de su comunidad.

Perfil del egresado
  • Desarrollar estrategias de mercadotecnia financieramente sólidas.
  • Desarrollar inteligencia de mercados para satisfacer las necesidades del consumidor y apoyar a los objetivos corporativos de la empresa, utilizando tecnología vanguardista.
  • Desarrollar productos o servicios que ayuden a satisfacer las necesidades de los consumidores tomando en cuenta la sustentabilidad de los recursos y el medio ambiente.
  • Desarrollar estrategias que fomenten relaciones duraderas entre la empresa, sus clientes y proveedores. Manejar el idioma inglés en el ámbito de negocios.
  • Comunicarse correctamente de manera verbal y escrita.
  • Conocer y ser sensible a la realidad social y económica de su entorno.
  • Generar credibilidad en la relación con el entorno de acuerdo con la ética y moral en el ejercicio de la profesión.
  • Evaluar e implementar modelos innovadores de comercialización para la competencia global.
  • Desarrollar habilidades emprendedoras y de liderazgo en las empresas públicas, privadas y sociales en el ámbito nacional e internacional.
Campo Laboral
  • Inteligencia de mercados y sistemas de información.
  • Publicidad, planeación de medios, promociones y relaciones públicas.
  • Análisis de precios
  • Atención y servicio a clientes
  • Desarrollo de productos y estrategias de marcas
  • Ventas Estratégicas.
  • Administración de categorías, planeación y control de la distribución.
  • Planeación estratégica de mercadotecnia
  • Mercadotecnia internacional.
Planta Docente
Maestros altamente calificados
Abog. Carmen Cruz Castillo

Abog. Carmen Cruz Castillo

Ing. Faustino Koh Moo

Ing. Faustino Koh Moo

LA. Adelita Lara Canul

LA. Adelita Lara Canul

LAE. Edgar Herrera Sabido

LAE. Edgar Herrera Sabido

LAE. María José Méndez Pinto

LAE. María José Méndez Pinto

LTS. Ricardo Góngora

LTS. Ricardo Góngora

Psic. Rosendo Cruz Sánchez

Psic. Rosendo Cruz Sánchez

Psicopedagogía. Yazmín Medina Salazar

Psicopedagogía - Yazmín Medina Salazar

Contacto
Dirección: C. 26 #287 x 23 y 25 Col. Centro, Motul, Yucatán.